Brecha salarial y cómo afecta a las mujeres

La brecha salarial es un término que hace referencia a la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres. En España se puede ver una gran diferencia entre los sueldos de hombres y mujeres, siendo que los hombres ganan más dinero en el cómputo general.

En realidad la brecha salarial es real en España viéndolo desde una perspectiva general, ya que las gráficas muestran que los hombres ganan más. Pero la verdad es que si ves todos los trabajos uno a uno no encontrarás ninguna diferencia en los sueldos, la única diferencia son los tipos de trabajos, por ejemplo, hay más enfermeras que enfermeros y más doctores que doctoras.

 

Para explicar por qué los hombres suelen estar más en puestos de trabajo superiores o en ramas en las que se consigue más dinero hay que empezar por el principio de su vida. Los niños por lo general suelen interesarse más por las ‘cosas’ y las niñas por lo general suelen interesarse más por las ‘personas’, esto da como resultado que los hombres busquen más relacionarse con trabajos relacionados con materias primas o manipulación de materiales. 

 

Cosas como la minería o la obra son trabajos más físicos y por lo tanto la mayoría de mineros u obreros son hombres, esto es solo un ejemplo, pero se da lo mismo en todos los trabajos más peligrosos o físicamente demandantes, esto significa que estos trabajos tendrán menos oferta y por lo tanto habrá mayores sueldos.

 

Y para acabar cabe mencionar que se cree que las mujeres tienen un techo de cristal con respecto a los hombres para llegar a mejores puestos de trabajo o puestos de poder, cabe mencionar que se suelen ver más mujeres que prefieren sacrificar parte de su vida laboral por la familiar, también influye que la rama de trabajo que hayan escogido no puede dar a más y que muy contrario de lo que se piensa, hay muchas mujeres empresarias o en puestos de poder, ya sea en política o en la ley, ya que en España las vicepresidentes son mujeres y la mayoría de jueces en el mundo son mujeres también.